El CAPITULO DE ORO SORE LA FE
Hemos recibido mucha información acerca de nuestro comportamiento en FAMILIA y en la SOCIEDAD, pero la pregunta es: ¿Le creemos a Dios? o ¿Le creemos al mundo?. Y por eso vale la pena recordar lo que es la VERDADERA FE.
Dios ha colocado acá una definición muy clara de la FE, es tener la plena certeza de que lo que esperamos se va a dar, es SOÑAR que lo que pedimos a Dios de acuerdo a su Voluntad, será una realidad, es dar por hecho que esas cosas que hemos puesto en manos de Dios, y en el Nombre de Jesús, es decir con el visto bueno de Jesús se van a dar, eso es la certeza de lo que se espera.
1Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve… 6Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan… 17Por la fe Abraham, cuando fue probado, ofreció a Isaac; y el que había recibido las promesas ofrecía su unigénito, 18habiéndosele dicho: En Isaac te será llamada descendencia; 19pensando que Dios es poderoso para levantar aun de entre los muertos, de donde, en sentido figurado, también le volvió a recibir… 24Por la fe Moisés, hecho ya grande, rehusó llamarse hijo de la hija de Faraón, 25escogiendo antes ser maltratado con el pueblo de Dios, que gozar de los deleites temporales del pecado, 26teniendo por mayores riquezas el vituperio de Cristo que los tesoros de los egipcios; porque tenía puesta la mirada en el galardón. - Hebreos 11:1, 6, 17-19, 24-26
La verdadera FE Es estar convencidos de aquellas cosas que Dios nos dice en su Palabra y la que nos cuentan nuestros pastores, nuestros líderes, nuestros hermanos, que aunque no las hemos visto, sabemos que son REALES, es decir, que tenemos que darlas por hechas: EL cielo, el infierno, el rapto, el juicio final, el tribunal de Cristo, la Obra en Ibagué, la Obra en Barrancabermeja, en Pasto, en Zapatoca, en Pamplona, en Tunja, en Venezuela, Perú, España, Kenia, los hermanos que tenemos en la selva del Putumayo, etc… Son cosas que no hemos visto pero si tenemos FE, estamos convencidos de que son reales, ESO es FE, es esperar en la promesas de Dios con la plena certeza y convicción de que se darán.
Y ejemplos hay muchos: A los que AMAN a Dios, todas las cosas les ayudan a bien (¿Y porqué a mi no? Tal vez porque NO amo a Dios como debería amarlo, debido a que le desobedezco… y gravemente…), Si la palabra de Dios no se aparta de mí ni de día ni de noche, y si la guardo y la medito y la hago, TODO me saldrá bien (¿Y a mí porque no ? Tal vez porque seguramente la leo, y aún la medito, pero NO HAGO conforme a lo que en ella está escrito)
Dios es muy claro y muy preciso en sus Palabras, y creo que no pudo haber encontrado una definición MAS BREVE y más clara: Es pues la FE la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve. Ahora, es importante entender que la falta de FE es pecado, sin FE es imposible agradar a Dios porque es desconfiar de lo que ÉL nos dice. Dios está dispuesto a responder a los que realmente creen y confían ciegamente en sus promesas.
La Biblia está repleta de ejemplos, creo que uno de los más significativos es el de Abraham, ofreciendo a su hijo, sabiendo que Dios le había prometido que en él le daría descendencia, pero él confió plenamente en la Palabra de Dios, en sus promesas y actúo por FE y sabemos perfectamente cual fue el galardón.
Otro de los ejemplos que impactan, es el de Moisés quién renunció a todas las riquezas y honores a fin de obedecerle a Dios, pasara lo que pasara, porque tenía su mirada puesta en las cosas celestiales. SIN FE, es imposible agradar a Dios…
¿ Cómo está nuestra FE ?
Varias RECOMENDACIONES para REFLEXIONAR:
No dejarme arrastrar por el mundo, enfocarme en las ALMAS de los hombres HACIENDO la OBRA con MUCHA FE.
Descansar con PLENA FE en cada uno de los MANDAMIENTOS de DIOS.
Si tenemos FE, debemos estar CONVENCIDOS de que lo que pedimos conforme a la Voluntad de Dios, lo tendremos.
Si tenemos FE, debemos estar convencidos de lo que NO VEMOS pero que se nos ha mostrado en la PD que es real.
La FE va más allá de un simple sentimiento de emoción, debe ser REAL.
Más aún, la falta de FE es pecado, porque es dudar de la FIDELIDAD de Dios
No tener FE es pensar que Dios es mentiroso.
Entender que sin FE es imposible agradar a Dios
Confiar en los galardones de Dios cuando ponemos nuestra confianza en ÉL
Tener muy presente la fe de Abraham sacrificando a Isaac porque le CREÍA a Dios
Seguir el ejemplo de Moisés renunciando a todos los honores y riquezas porque le CREÍA a Dios
Qué es la FE
1. La FE es la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve (Vs 1)
2. La FE es un elemento indispensable para AGRADAR a Dios (Vs 6)
3. Ejemplos de la FE abundan: Abraham, Moisés y Muchos más (Vs 17-26…)
Dios nos quiere recordar tantos y tantos mandamientos para que reflexionemos si verdaderamente tenemos una FE AUTÈNTICA para obedecerle. Esta es una enseñanza que viene de un Dios supremamente explicito que nos muestra con toda la claridad posible el verdadero significado de la FE, las implicaciones de la falta de FE y se excede en ejemplos de casos de la vida REAL, realmente NO hay excusa para no creer.
Debe llamar nuestra tención el ver la contundencia con que Dios define cada cosa, en este caso la DEFINICIÓN de la FE, apoyada por cualquier cantidad de narraciones de hechos de la vida REAL.
Esto es para aplicarlo en nuestros hogares, en nuestros trabajos, en nuestro entorno en que nos movemos, pidiendo a Dios para que acreciente más y más mi FE, entendiendo que sus promesas son REALES y que nada de lo que ÉL dice, va a fallar; entendiendo que la Palabra de Dios es REAL y que todo, absolutamente TODO lo que Dios dice, se cumplirá, en pocas palabras siendo ejemplos de un HOMBRES DE FE.
¿Y Cómo está TU FE?
Fabio
Comments